Reto Módulo 1 Igualdad Hombres y Mujeres en el mundo Entrada Blog
Muy buenas a tod@s,
Quería comentar y reflexionar sobre 2 noticias que he leído recientemente
sobre la desigualdad de género, la brecha salarial manifestada en una desigualdad
económica entre hombres y mujeres y la dificultad del acceso al mercado laboral
como consecuencia de las tareas de cuidados no remurados.
Os dejo aquí debajo el enlace a ambas fuentes:
Periódico diario ok.
https://www.eldiario.es/economia/espana-europeos-inactivas-cuidados-remunerado_1_1899123.html
Y comunicado de prensa Banco Mundial, de fecha 01 de Marzo
de 2022.
A pesar de los avances y esfuerzos que se ha hecho en
materia de igualdad, entre ellos en España, queda manifiesto que todavía en
muchos países, influenciados por cultura, religión y economía, la mujeres
tienen un difícil acceso al mercado laboral, en muchos casi nulo, y con desigualdad
de remuneración del mismo al realizado por parte de los hombres. Se calcula que
a lo largo de la vida que la brecha salarial entre hombres y mujeres es de casi
dos veces el producto interior bruto anual del mundo.
En España los datos no son los más optimistas, la tasa de mujeres
inactivas por culpa de las tareas de cuidados familiares está por encima de la
media de la Unión Europea, situándonos en el quinto país con mayor porcentaje
de mujeres que no están en el mercado laboral, agravándose, aún más si cabe, a
las mujeres con hijos menores de seis años. Estos datos contrastan con el porcentaje tan ínfimo
de hombres “inactivos” por el mismo motivo.
Creo, que se han dado pasos para hacer efectivo el principio
de igualdad en distintos ámbitos, se han equiparado tanto permisos de
paternidad y maternidad para que existe una posición de igualdad dentro del
hogar, primer paso para igualdad en el lugar de trabajo, se ha incentivado la
contratación de mujeres al mercado laboral y se han potenciado las medidas para
favorecer una conciliación laboral y familiar pero aún queda un gran camino por
recorrer, debería los estados implementar nuevas medidas como establecer gratuidad
y escolaridad desde el nacimiento de los hijos, reconocer y remunerar ese
trabajo de cuidados que desempeñan las mujeres y favorecer el acceso al trabajo
a personas con obligaciones familiares.
Por tanto y , en reflexión, creo que existen motivos para
seguir creciendo e ir logrando una igualdad real en los distintos ámbitos de la
vida, que es un proceso muy largo, que se tienen que romper ciertas barreras
que por motivos sociales, culturales y religiosos pueden verse ralentizados pero
que la realidad es que el mundo está cambiando aunque sea a pequeños pasos.
Comentarios
Publicar un comentario